Loading
Novedades | Manufactura inteligente

Las ventajas de tener dispositivos de seguridad inteligentes en las industrias

Dos novedosos productos de Rockwell Automation apuntan a un mayor control de las maquinarias en una línea de producción.

Compartir:

LinkedInLinkedIn
XX
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Descargar Revista Automation Today™ en PDF
Las ventajas de tener dispositivos de seguridad inteligentes en las industrias hero image

El nuevo escáner láser de seguridad SafeZone 3 y la cortina de luz GuardShield 450L de Allen‑Bradley, ambos con CIP Safety en Ethernet/IP, le brindan al usuario acceso a los datos esenciales que le permitirán interpretar el estado o rendimiento de la máquina o de la línea de producción. Estos dispositivos permiten aumentar el tiempo de productividad, la sustentabilidad de los equipos, mejorar la flexibilidad, aumentar la seguridad y, al mismo tiempo, reducir el costo total de propiedad.

La información de diagnóstico que brinda el escáner láser de seguridad y la cortina de luz aportan datos valiosos, como por ejemplo dónde se producen los fallos relacionados con la seguridad o si los trabajadores están siguiendo los procedimientos de operación estándar.

Con estos nuevos sistemas no solo se mantiene la seguridad de las personas y los procesos, sino que también se amplía considerablemente la productividad. A diferencia de los dispositivos tradicionales, los dispositivos de seguridad inteligentes “ofrecen una mayor visibilidad de las operaciones y ayudan a los usuarios a entender los estados de los procesos, las condiciones ambientales y otros factores que inciden en la seguridad y la productividad”.

El nuevo escáner láser de seguridad SafeZone 3 con CIP Safety posibilita la detección de áreas dentro de una celda de trabajo. CIP Safety permite a los usuarios operar simultáneamente varias zonas de seguridad. Además, amplía el rango de campo del escáner y proporciona datos de diagnóstico vitales a través de una única conexión EtherNet/IP.

Por ejemplo, notifica a los trabajadores si se acercan a un peligro para evitar que una máquina se ralentice o detenga, o alerta sobre fallos comunes, como que haya polvo en la lente del escáner.

Por otro lado, la cortina de luz GuardShield 450L con CIP Safety en Ethernet/IP protege al personal contra lesiones relacionadas al movimiento peligroso de las máquinas. Brinda a los usuarios más acceso a los datos de diagnóstico para mejorar productividad y flexibilidad. Por ejemplo, permite comprender mejor la causa de un evento de tiempo improductivo o puede identificar posibles problemas de calidad en productos.

CIP Safety es una extensión del Protocolo industrial común (CIP), el protocolo de la capa de aplicación de EtherNet/IP. Los productos inteligentes que utilizan CIP Safety con tecnologías como GuardLink ayudan a mejorar la seguridad y la productividad y a simplificar el cableado. También ofrecen una integración premium con un sistema de control Compact GuardLogix SIL 3 de Allen‑Bradley mediante la aplicación Studio 5000 Logix Designer.

Temas: Automation Today LA Ingeniería digital Analítica industrial Fabricantes de máquinas y equipos Soluciones de seguridad Fabricación inteligente Hardware
¡Suscríbase!

Suscríbase a la Revista Automation Today™ de manera gratuita y reciba las nuevas ediciones directamente en su correo electrónico.

Quiero suscribirme
Artículos recomendados
Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right