Solución
La contribución de Rockwell Automation al prototipo no ha sido solo una sola solución o producto, sino varios componentes de la gama Allen‑Bradley, todos ellos necesarios para el buen funcionamiento de la máquina relacionada con la energía.
Algunos ejemplos son el controlador de automatización programable, entradas y salidas distribuidas, fuentes de alimentación eléctrica, contactores y pulsadores.En términos generales, Rockwell Automation suministró todo el material auxiliar relacionado con la energía.
“Utilizamos todos los productos necesarios suministrados por Rockwell Automation para realizar el monitoreo y control completos de la máquina.De esta manera, podemos enviar los comandos al convertidor electrónico de potencia para indicar cuáles son las curvas de funcionamiento que necesita el generador eólico, la velocidad de rotación requerida en función del viento, la energía que se extraerá y otras variables que queremos gestionar”, explica Sancho.
Junto con todos estos componentes, el prototipo de generador eólico también utiliza un controlador CompactLogix™ de Allen‑Bradley, que está estrechamente integrado entre el software de programación, el controlador y los módulos de E/S, reduce el tiempo de arranque y contribuye a un funcionamiento eficiente y sin problemas.
Todo esto se integra con una HMI Allen‑Bradley PanelView™ Plus, que muestra la información de estado de la máquina en un formato gráfico simple.
Resultados
“Desde el momento en que terminamos el montaje del generador eólico y realizamos pruebas, el sistema ha demostrado ofrecer la mayor disponibilidad con excelentes niveles de eficiencia energética y confiabilidad.De hecho, no tuvimos un solo fallo ni una sola parada no planeada”, asegura Sancho.
Actualmente, el generador eólico funciona en modo automático, por lo que si se detectara algún fallo, se informaría el evento a un ingeniero.Sin embargo, como dice Sancho, “esto no ha ocurrido hasta ahora”.
Además, agrega:“En Rockwell Automation encontramos una empresa capaz de suministrar un sistema de automatización y control total para el generador eólico.Siempre cumplieron nuestros estrictos requisitos para estos tipos de máquinas”. Bustillo comparte esta opinión:“Rockwell Automation siempre estuvo a nuestro lado, ofreciéndonos todo el apoyo que necesitábamos y colaborando con nosotros en esta implementación”.
Este tipo de generadores eólicos tiene un gran futuro dentro del panorama actual de generación de energía, ya que dan a los usuarios finales la oportunidad de generar parte de la energía que consumen, reduciendo así su factura de energía.Sancho concluye: “Es una máquina sin problemas, sin mantenimiento, con alta disponibilidad y confiabilidad.En otras palabras, es robusta y ofrece una productividad máxima”.
Publicado 30 de septiembre de 2014