Loading

Cursos de aprendizaje en línea

Capacitación en línea y a ritmo personalizado de control y automatización industrial
Portal Mi Capacitación
Una persona accediendo a un curso en línea desde una tableta
Cursos de aprendizaje en línea
  • Software de diseño
  • FactoryTalk View
  • Software de información
  • Control de movimiento
  • Arquitectura de red
  • Variadores PowerFlex
  • Control de procesos
  • Capacitación industrial

Los cursos de aprendizaje en línea son autodirigidos y siguen un ritmo personalizado para que pueda aprender en el lugar y momento que le sea más conveniente. Estos incorporan una variedad de temas fundamentales y específicos de los productos para ayudarlo a adquirir conocimientos sobre sistemas de automatización y control. Cada módulo de aprendizaje incluye actividades, simulaciones de software y videos de demostración para consolidar los conceptos de la capacitación.

Se puede acceder a los módulos desde cualquier tableta o PC con Chrome, Safari, IE, Edge o Firefox; además, todo el contenido está narrado y tiene una transcripción visualizable. Actualmente, todos los cursos online de formación solo están disponibles en inglés, francés, español y portugués.

Cómo comprar

Para adquirir los cursos online, consulte nuestro portal en línea o póngase en contacto con su oficina de ventas o distribuidor local.

Cómo tener acceso

Puede acceder a los cursos online que haya adquirido a través del portal Mi capacitación de Rockwell Automation.

Cómo obtener ayuda

Si necesita ayuda o tiene alguna pregunta sobre un curso online, póngase en contacto con nosotros a través de trainingservices@ra.rockwell.com


Condition Monitoring Courses

Vibration Analysis Fundamentals - Course Number: EK-ICM101-EL
Chevron DownChevron Down

Overview

This course (EK-ICM101-EL) is designed for the new user of vibration analysis or predictive maintenance instrumentation or for the individual that desires to become more familiar with the basics of vibration. The relationship between the mechanical condition of machinery and vibration is presented. This background helps show how vibration detection and analysis can be used in a cost-effective program to identify machinery problems and schedule repairs to avoid costly machine downtime.

Prerequisites

There are no course prerequisites.

Who Should Attend

Maintenance supervisors, mechanics, technicians, engineers or analysts involved in the maintenance or operation of plant machinery should attend this course.

Objectives

  • Introduction to Vibration Technology
  • Identifying Vibration Characteristics
  • Identifying Instruments for Vibration Detection and Analysis
  • Performing Vibration Analysis
  • Introduction to Dynamic Balancing
  • Implementing a Predictive Maintenance Program

Course Length: 3 hours

Cursos de software de diseño

Studio 5000 Logix Designer nivel 1: aspectos básicos del sistema Logix 5000 - Código del curso: CCP146-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCP146-EL) le enseñará a realizar tareas básicas de Logix 5000™ y Studio 5000 Logix Designer®, como las siguientes:

  • Creación y configuración de un proyecto de
  • Establecer comunicaciones con un controlador

Este curso lo ayudará a crear y desarrollar una base sólida con conocimientos esenciales sobre los sistemas Logix 5000. Conocerá la terminología y conceptos básicos de Logix 5000.

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que pueda realizar tareas básicas de Microsoft Windows.

¿Quién debería asistir?

Curso dirigido a aquellos cuya experiencia laboral con sistemas Logix 5000 o con otros controladores programables sea mínima o ninguna.

Objetivos

  • Comprender los sistemas de control
  • Ubicar e identificar los componentes del sistema Logix 5000
  • Ubicar y configurar los componentes de la aplicación Studio 5000 Logix Designer
  • Crear y modificar un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Identificar redes industriales y conectarse a ellas en un sistema Logix 5000
  • Descargar, cargar y conectar de forma online a un controlador Logix 5000
  • Identificar dispositivos y tags de E/S en un sistema Logix 5000
  • Configurar los módulos en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Crear tags y monitorear datos en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Preparar la lógica de escalera básica para una rutina de Studio 5000 Logix Designer

Duración del curso: 7 horas

Studio 5000 Logix Designer nivel 2: programación de lógica de escalera básica - Código del curso: CCP151-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCP151-EL) le proporciona los recursos necesarios para programar las instrucciones básicas de lógica de escalera para cualquier controlador Logix 5000™. Tendrá la oportunidad de usar la aplicación Studio 5000 Logix Designer® para realizar tareas de software básicas a fin de cumplir con los requisitos de cierta especificación funcional. Además, configurará un secuenciador para ejecutar el equipo mediante un procedimiento predefinido y otro procedimiento de producción del control de equipo.

Requisitos previos

Para finalizar este curso con éxito, necesita completar el curso Studio 5000 Logix Designer nivel 1: aspectos fundamentales del sistema Logix 5000 (N.º del curso: CCP146) o contar con la experiencia equivalente

¿Quién debería asistir?

Este curso está dirigido a programadores cuya experiencia práctica con controladores sea mínima o ninguna, están encargados de programar controladores Logix 5000 con la aplicación Logix Designer y/o necesitan aprender a preparar la lógica de escalera para cualquier aplicación.

Objetivos

  • Programar instrucciones de comparación en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Programar instrucciones de movimiento en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Documentar y buscar la lógica de escalera con la aplicación Studio 5000 Logix Designer
  • Copiar y llenar una matriz en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Comenzar un diagrama de lógica de escalera para un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Manejar expresiones de un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Programar un procedimiento en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Separar el procedimiento del control de equipo en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer

Duración del curso: 4 horas

Studio 5000 Logix Designer nivel 2: mantenimiento y resolución de problemas en ControlLogix - Código del curso: CCP153-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCP153-EL) le enseñará a solucionar los problemas de un sistema ControlLogix® previamente operativo y a restablecer el funcionamiento normal. El curso introduce nuevas tareas como conectarse a una red, interpretar la ejecución del proyecto, editar lógica de escalera de forma online y mucho más.

Encontrará una estrategia sistemática para diagnosticar y solucionar una amplia variedad de errores comunes del sistema:

  • Problemas hardware: controlador, E/S, otros 
  • Problemas relacionados con el ruido
  • Problemas de configuración de software

Requisitos previos

Para finalizar este curso con éxito, necesita completar el curso Studio 5000 Logix Designer nivel 1: aspectos fundamentales del sistema Logix 5000™ (N.º del curso: CCP146) o contar con la experiencia equivalente.

¿Quién debería asistir?

Curso dirigido a aquellos que necesiten dar mantenimiento y solucionar problemas de un sistema ControlLogix u otro sistema Logix 5000.

Objetivos

  • Conectar un ordenador a una red 
  • Interpretar la organización y ejecución del proyecto
  • Ubicar y editar valores de tags 
  • Interpretar instrucciones de uso frecuente
  • Interpretar matrices 
  • Interpretar tags de tipo de datos definido por el usuario 
  • Buscar componentes del proyecto
  • Forzar E/S y alternar bits
  • Solucionar problemas del módulo de E/S digitales
  • Solucionar problemas del módulo de E/S analógicas
  • Solucionar problemas de E/S remotas
  • Actualizar el firmware Logix5000
  • Solucionar problemas del controlador 
  • Solucionar problemas de la fuente de alimentación eléctrica
  • Analizar y solucionar problemas de un sistema mediante un gráfico de tendencias
  • Editar lógica de escalera de manera online
  • Gestionar archivos de proyecto
  • Documentar e imprimir componentes del proyecto
  • Solucionar problemas relacionados con el ruido

Duración del curso: 8 horas

Studio 5000 Logix Designer nivel 3: interpretación básica de lógica de escalera - Código del curso: CCCL21-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCCL21-EL) está diseñado para desarrollar sus habilidades y ayudarlo a comprender en mayor profundidad la terminología y las instrucciones de la lógica de escalera Studio 5000 Logix Designer. Este curso le proporciona los recursos necesarios para interpretar instrucciones de lógica de escalera para cualquier controlador Logix 5000™. Tendrá la oportunidad de utilizar la aplicación Logix Designer para tareas básicas de software a fin de cumplir con los requisitos de una especificación funcional dada. Además de usar la lógica de escalera, se le presentarán las técnicas de esta, los estándares establecidos y las reglas comunes para interpretarla.

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Finalización del Nivel 1 de Studio 5000 Logix Designer: aspectos fundamentales del sistema ControlLogix (Curso n.º CCP146) o experiencia equivalente
  • Finalización del curso Studio 5000 Logix Designer nivel 2: mantenimiento y resolución de problemas ControlLogix (Curso n.º CCP153)

¿Quién debería asistir?

El personal de mantenimiento que necesita interpretar la lógica de escalera con la aplicación Logix Designer

Objetivos

  • Interpretar instrucciones de control de programas en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Interpretar instrucciones de temporizador y contador en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Interpretar instrucciones matemáticas en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Interpretar instrucciones de comparación en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Interpretar instrucciones de movimiento en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Interpretar instrucciones de copiado y llenado de archivos en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer

Duración del curso: 4 horas

Studio 5000 Logix Designer nivel 3: Desarrollo de proyectos - Código del curso: CCP143-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCP143-EL) le brinda conocimientos adicionales sobre los términos y las operaciones comunes de los controladores. Podrá adquirir una comprensión más exhaustiva de las tareas del desarrollo de un proyecto que aplican a todos los controladores Logix 5000. Estas incluyen la organización de tareas y rutinas, de datos de controladores, la configuración de módulos y el intercambio de datos. Podrá también utilizar tecnología de consumidor/productor para multidifundir a dispositivos de salida y de entrada, compartir datos entre controladores y regular E/S remotas.

Este curso aborda las tareas comunes del siguiente hardware, que utiliza el motor de control Logix 5000:

  • Controladores ControlLogix®
  • Controladores CompactLogix™
  • Controladores SoftLogix™

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Finalización del curso Studio 5000 Logix Designer nivel 1: aspectos fundamentales del sistema Logix 5000 (N.º del curso: CCP146) o contar con la experiencia equivalente
  • Finalización del curso Studio 5000 Logix Designer nivel 2: programación básica de lógica de escalera (N.º del curso: CCP151)

¿Quién debería asistir?

Este curso está dirigido a personas que necesitan desarrollar proyectos de Studio 5000 Logix Designer® para cualquier controlador Logix 5000.

Objetivos

  • Configurar módulos de E/S del sistema Logix 5000
  • Configurar las comunicaciones del sistema Logix 5000 a través de una red EtherNet/IP 
  • Organizar matrices en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Crear un tipo de datos definido por el usuario en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Configurar la funcionalidad de tag adicional en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Desarrollar una instrucción add-on en un diagrama de lógica de escalera
  • Administrar componentes y archivos de proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Consejos y trucos de lógica de escalera para Studio 5000 Logix Designer
  • Recuperar y configurar valores de estado del controlador con instrucciones GSV y SSV
  • Configurar un controlador Logix 5000 para producir y consumir datos
  • Configurar mensajes de Logix 5000
  • Asignar conexiones y actualizar el firmware en un sistema Logix 5000
  • Identificar y corregir errores en un sistema Logix 5000

Duración del curso: 9 horas

Studio 5000 Logix Designer nivel 4: programación de bloque de funciones - Código del curso: CCP152-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCP152-EL) es un curso de programación para el desarrollo de habilidades que le brinda una comprensión de los diagramas de bloques de funciones y la terminología de Studio 5000 Logix Designer®. Aprenderá a realizar modificaciones de parámetros en instrucciones de bloques de funciones individuales y, también, a crear y desarrollar programas y rutinas de diagramas de bloques de función. También ganará experiencia con una variedad de instrucciones de bloques de función, como las instrucciones add-on y PIDE.

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Finalización del curso Studio 5000 Logix Designer nivel 3: desarrollo de proyecto (Curso n.º CCP143)
  • Comprensión de la teoría básica de control y medición, incluido el control de lazo básico

¿Quién debería asistir?

Las personas responsables de desarrollar, depurar y programar los controladores Logix 5000 mediante la aplicación Studio 5000 Logix Designer con diagramas de bloques de funciones deben asistir a este curso.

Objetivos

  • Crear un diagrama de bloque de funciones
  • Programar instrucciones lógicas de bloque de funciones
  • Programar instrucciones de temporizador y contador del bloque de funciones
  • Programar instrucciones analógicas de bloque de funciones
  • Programar instrucciones del bloque de funciones del variador del dispositivo
  • Seleccionar modos de temporizador en una instrucción de bloque de función
  • Programar una instrucción del bloque de funciones del totalizador
  • Programar y monitorear una instrucción de bloque de función RMPS (incremento y estabilización)
  • Controlar el flujo del programa mediante instrucciones del bloque de funciones
  • Programar un lazo PID mediante un diagrama de bloques de funciones
  • Ajustar un lazo PID mediante el uso de controles Active X
  • Desarrollar una instrucción add-on en un diagrama de bloque de funciones

Duración del curso: 6 horas

Studio 5000 Logix Designer nivel 4: programación de texto estructurado y diagrama de funciones secuenciales - Código del curso: CCP154-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCP154-EL) brinda las habilidades y conocimientos para programar mediante el uso del texto estructurado y los lenguajes de programación de diagramas de funciones secuenciales en Studio 5000 Logix Designer®. Aprenderá a seleccionar instrucciones, expresiones y construcciones y, luego, a ingresar estos elementos y más en una rutina. Tendrá la oportunidad de traducir una especificación funcional en un diagrama de funciones secuenciales También aprenderá a probar la lógica del diagrama de funciones secuenciales mediante fuerzas y pasos a seguir.

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Finalización del curso Studio 5000 Logix Designer nivel 3: desarrollo de proyecto (Curso n.º CCP143)
  • Experiencia con proyectos básicos de Logix Designer (saber navegar por el software, crear etiquetas, crear rutinas, etc.)

¿Quién debería asistir?

Las personas responsables de la programación de texto estructurado y de rutinas de diagramas de funciones secuenciales en los proyectos de Studio 5000 Logix Designer® para cualquier controlador Logix 5000™ deben asistir a este curso.

Objetivos

  • Programar asignaciones, expresiones e instrucciones en texto estructurado dentro de un proyecto de Logix Designer
  • Programar construcciones y comentarios en texto estructurado dentro de un proyecto de Logix Designer
  • Diseñar un diagrama de funciones secuenciales
  • Programar un diagrama de funciones secuenciales en un proyecto de Logix Designer
  • Probar un diagrama de funciones secuenciales en un proyecto de Logix Designer
  • Almacenar y reajustar datos de un diagrama de funciones secuenciales en un proyecto de Logix Designer
  • Restablecer y poner en pausa datos de un diagrama de funciones secuenciales en un proyecto de Logix Designer

Duración del curso: 4 horas

Programación de Connected Components Workbench - Código del curso: CMP100-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CMP100-EL) proporciona las destrezas necesarias para añadir dispositivos y programar código de aplicación mediante el software Connected Components Workbench™. También conocerá dispositivos a nivel de componente como:

  • Terminales gráficas PanelView™ 800
  • Variadores PowerFlex® 525
  • Relé de seguridad Guardmaster® 440C-CR30
  • El código de la aplicación se creará utilizando un diagrama de lógica de escalera, texto estructurado y diagrama de bloque de funciones. También se proporcionará una descripción general de los bloques de funciones definidos por el usuario.

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Capacidad para realizar tareas básicas de Microsoft Windows
  • Exposición previa a lenguajes de controladores programables y dispositivos de automatización industrial

¿Quién debería asistir?

Este curso está dirigido a los responsables de programar y trabajar con la familia de controladores Micro800™, la HMI de PanelView 800 y/o cualquier variador compatible PowerFlex de Rockwell Automation®.

Objetivos

  • Iniciar un proyecto con el software Connected Components Workbench
  • Añadir dispositivos a un proyecto de Connected Components Workbench
  • Añadir código de texto estructurado y lógica de escalera de Micro800 a un proyecto de Connected Components Workbench
  • Añadir código de bloque de funciones de Micro800 a un proyecto de Connected Components Workbench
  • Probar un proyecto de Connected Components Workbench mediante el simulador Micro800
  • Modificar el código de Micro800 en un proyecto de Connected Components Workbench
  • Desarrollar aplicaciones PanelView 800 mediante el software Connected Components Workbench
  • Configurar un variador PowerFlex mediante el software Connected Components Workbench
  • Configurar un relé de seguridad Guardmaster 440C-CR30 mediante el software Connected Components Workbench

Duración del curso: 4 horas

Cursos sobre software de información

FactoryTalk View Site Edition Programming - Course Number: CCV207-EL
Chevron DownChevron Down

Overview

This course (CCV207-EL) provides guidance on how to organize and develop FactoryTalk® View Site Edition (SE) applications. You will have the opportunity to practice the skills used to create an application and build graphic displays. You will learn how to configure alarms and security, trend data, and test your application using FactoryTalk View SE Client. You will also work with FactoryTalk Linx communications software and the FactoryTalk Diagnostics system.

Prerequisites

To successfully complete this course, experience operating a personal computer within a Microsoft Windows 7 environment is recommended.

Who Should Attend

This course is intended for individuals who need to develop FactoryTalk View SE local (stand-alone) or network distributed applications.

Objectives

  • Getting Started with FactoryTalk View SE Software
  • Creating and Configuring a Local FactoryTalk View SE Application
  • Creating a Graphic Display and Adding Basic Objects in a FactoryTalk View SE Application
  • Adding Interactive Objects to a Display and Creating a FactoryTalk View SE Client
  • Animating a Graphic Display in a FactoryTalk View SE Application
  • Creating and Managing Tags for a FactoryTalk View SE Application
  • Creating, Modifying, and Viewing a Data Log Model in a FactoryTalk View SE Application
  • Creating Trends and Trend Overlays in a FactoryTalk View SE Application
  • Using Tag Placeholders in a FactoryTalk View SE Application
  • Configuring Global Objects and Global Object Parameters in a FactoryTalk View SE Application
  • Adding VBA Display Code in a FactoryTalk View SE Application
  • Creating a Derived Tags File and an Events File in a FactoryTalk View SE Application
  • Creating Macros, Symbols, and Keys in a FactoryTalk View SE Application
  • Configuring HMI Tag-Based Alarms in a FactoryTalk View SE Application
  • Configuring FactoryTalk Alarms and Events in a FactoryTalk View SE Application
  • Planning and Configuring Basic FactoryTalk Security in the FactoryTalk Directory
  • Configuring Security in a FactoryTalk View SE Application
  • Displaying a FactoryTalk View SE Application in FactoryTalk ViewPoint Software
  • Creating and Configuring HMI Servers in a Network Distributed FactoryTalk View SE Application

Course Length: 9 hours

FactoryTalk View ME and PanelView Plus Programming - Course Number: CCV204-A-EL
Chevron DownChevron Down

Overview

This course (CCV204-A-EL) provides guidance on how to produce an operational application. This application will run on a PanelView™ Plus 7 terminal using a computer with FactoryTalk® View ME software and a PanelView Plus 7 terminal.

Prerequisites

To successfully complete this course, the following prerequisites are required:

  • Completion of the Studio 5000 Logix Designer Level 1: ControlLogix System Fundamentals course (Course Number CCP146) or basic experience with ControlLogix® tags and architecture

Who Should Attend

This course is intended for individuals who need to create FactoryTalk ME applications for use on a PanelView Plus terminal.

Objectives

  • Configuring a PanelView Plus 7 Terminal
  • Creating and Customizing a FactoryTalk View ME Application
  • Configuring FactoryTalk Linx Communications in a FactoryTalk View ME Application
  • Configuring FactoryTalk Security for a FactoryTalk View ME Application
  • Creating and Modifying Tags for a FactoryTalk View ME Application
  • Adding and Configuring FactoryTalk View ME Graphic Displays
  • Creating and Manipulating Graphic Objects in FactoryTalk View ME Graphic Displays
  • Creating and Configuring Interactive Controls in a FactoryTalk View ME Application
  • Configuring Security for FactoryTalk View ME Displays
  • Creating and Managing FactoryTalk View ME Runtime Files
  • Configuring Basic Animation for FactoryTalk View ME Objects
  • Creating and Configuring Alarms for a FactoryTalk View ME Application
  • Creating and Configuring Macros for a FactoryTalk View ME Application
  • Configuring Recipes with the RecipePlus System in a FactoryTalk View ME Application
  • Configuring Language Switching in a FactoryTalk View ME Application
  • Creating Data Logs and Trends for a FactoryTalk View ME Application
  • Creating Tag Placeholders and Parameter Files for a FactoryTalk View ME Graphic Display
  • Creating and Configuring Information Messages for a FactoryTalk View ME Application
  • Adding Global Objects to a FactoryTalk View ME Application
  • Inserting Faceplates in a FactoryTalk View ME Application

Course Length: 9 hours

Diseño e implementación del sistema FactoryTalk AssetCentre - Código del curso: FTAC-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (FTAC-EL) le proporciona las habilidades necesarias para utilizar el software FactoryTalk® AssetCentre con el fin de aprovechar al máximo la inversión de su sistema de control y gestionar sus activos de manera efectiva. A lo largo del curso, se le enseñará a:

  • Diseñar un sistema FactoryTalk AssetCentre
  • Instalar y configurar el software FactoryTalk AssetCentre
  • Configurar y organizar el árbol de activos
  • Gestionar archivos de configuración de activos
  • Realizar copias de seguridad y recuperar configuraciones de activos operativos
  • Rastrear las acciones del usuario
  • Acceso seguro al sistema de control
  • Solucionar problemas del sistema mediante el software FactoryTalk AssetCentre

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Conocimiento de su entorno de producción
  • Comprensión general de las redes industriales

¿Quién debería asistir?

Deben asistir a este curso personas que necesitan gestionar de forma segura y centralizada los entornos de producción de automatización mediante el software FactoryTalk AssetCentre.

Objetivos

  • Introducción al sistema FactoryTalk AssetCentre
  • Establecer arquitectura del sistema FactoryTalk AssetCentre
  • Instalar el software necesario para un sistema FactoryTalk AssetCentre
  • Configurar y organizar el árbol de activos en el software FactoryTalk AssetCentre
  • Archivar y gestionar archivos en el software FactoryTalk AssetCentre
  • Configurar la recuperación ante desastres y el inventario de activos
  • Realizar una copia de seguridad y restaurar las configuraciones críticas del software 
  • Encontrar un evento del sistema mediante registros FactoryTalk AssetCentre
  • Planear la seguridad de un sistema FactoryTalk
  • Configurar la seguridad por niveles de la aplicación en FactoryTalk Directory
  • Configurar la seguridad dentro del software FactoryTalk AssetCentre
  • Ver información del sistema desde el cliente web de FactoryTalk AssetCentre
  • Solucionar problemas de un sistema con el software FactoryTalk AssetCentre

Duración del curso: 7 horas

Cursos de Control de movimiento

Aspectos básicos del control de movimiento con servovariadores Kinetix 5700 (CIP) - Código del curso: CCN132-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCN132-EL) proporciona la capacidad de demostrar los conceptos fundamentales del control de movimiento que aplican a todos los sistemas de control de movimiento de Rockwell Automation. Este curso está diseñado para ayudarlo a comprender los conceptos, la terminología, la funcionalidad y las aplicaciones del control de movimiento. Gracias a este curso, usted también podrá sentar una base antes de aprender las habilidades necesarias para programar los sistemas de control de movimiento y darles mantenimiento.

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Conocimiento sobre conceptos básicos de electricidad, electrónica y computación
  • Uno de los siguientes cursos:
    • Studio 5000 Logix Designer nivel 1: aspectos fundamentales y resolución de problemas de ControlLogix (Curso n.º CCP299)
    • Studio 5000 Logix Designer nivel 1: aspectos fundamentales y resolución de problemas de CompactLogix (Curso n.º CCP298)

¿Quién debería asistir?

Este curso está destinado a personas que necesitan aprender los conceptos básicos del control de movimiento para su trabajo o como requisito previo para asistir a otros cursos de control de movimiento.

Objetivos

  • Identificar un sistema de control de movimiento
  • Rastrear la fuente de alimentación eléctrica al servovariador
  • Identificar el hardware y los problemas del servovariador
  • Identificar los componentes y tipos del motor
  • Identificar los dispositivos de retroalimentación del motor
  • Identificar y escalar cargas
  • Rastrear el flujo de señal mediante el servovariador
  • Crear un perfil de movimiento
  • Identificar y aplicar una referencia a un servovariador
  • Identificar los elementos de un sistema de control de movimiento integrado con controladores Logix 5000
  • Identificar módulos de movimiento y tags de eje con el software Studio 5000 Logix Designer

Duración del curso: 6 horas

Resolución de problemas de Kinetix 5700 e interpretación de proyectos - Número del curso: CCN202-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCN202-EL) le proporciona las técnicas de mantenimiento y resolución de problemas para diagnosticar y conectar problemas comunes que pueden ocurrir en el sistema de servovariadores Kinetix® 5700. En este curso, descubrirá cómo identificar fallos relacionados con el hardware, software y redes de movimiento mediante herramientas como páginas web, sistemas LED e indicadores de estado de Studio 5000 Logix Designer. 

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Finalización del curso Aspectos fundamentales del control de movimientos con servovariadores Kinetix 5700 (CIP) (Número del curso: CCN132) o conocimientos equivalentes o experiencia con servovariadores, dispositivos de retroalimentación y sistemas de lazo de velocidad y posición
  • Finalización del curso Studio 5000 Logix Designer - Nivel 1: Aspectos fundamentales del sistema ControlLogix (Número del curso: CCP146) o experiencia equivalente con la plataforma Logix 5000™ y la lógica de escalera básica

¿Quién debería asistir?

Curso dirigido a aquellos que necesiten dar mantenimiento y solucionar problemas de los sistemas de control de movimiento Kinetix 5700.

Objetivos

  • Identificar los componentes físicos de un sistema de servovariadores Kinetix 5700
  • Recuperar la información de estado del sistema mediante el hardware del servovariador Kinetix 5700
  • Recuperar la información de estado del sistema mediante un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Resolución de problemas de comunicación en un sistema de servovariadores Kinetix 5700
  • Probar el cableado y las señales de un sistema de servovariadores Kinetix 5700
  • Información de estado de tendencia de un sistema de servovariadores Kinetix 5700 mediante un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Acceder a una página web del servovariador Kinetix 5700
  • Interpretar instrucciones de estado y movimiento en un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Resolución de problemas de código de aplicación del movimiento integrado mediante un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Eliminar y reemplazar servovariadores Kinetix 5700

Duración del curso: 4 horas

Studio 5000 Logix Designer nivel 4: programación de Kinetix 5700 (CIP) - Código del curso: CCN144-A-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

En este curso (CCN144-A-EL) aprenderá cómo configurar, probar, ajustar y programar los ejes de CIP Motion™ con la aplicación Studio 5000 Logix Designer®

A partir de los conocimientos adquiridos en el curso Studio 5000 Logix Designer nivel 3: desarrollo de proyecto, aprenderá a aplicar la arquitectura Logix 5000™ a un sistema de control de movimiento multieje CIP™. También pondrá en práctica habilidades de programación necesarias para traducir un documento con especificaciones de una máquina a un código confiable con una lógica de escalera. Como los productos Logix 5000 comparten las características y el sistema operativo, podrá aplicar las habilidades de programación y de configuración del control de movimiento que aprenderá en este curso a cualquiera de los controladores Logix 5000 con control de movimiento.

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Curso sobre los aspectos fundamentales del control de movimiento (curso n.º CCN130)
  • Studio 5000 Logix Designer nivel 3: desarrollo de proyecto (Curso n.º CCP143)

¿Quién debería asistir?

Este curso está destinado a personas que necesitan configurar y programar los sistemas de control de movimiento de Logix 5000™. Además, este curso está destinado solo a personas que ya conocen los sistemas Logix 5000 y control de movimiento general.

Objetivos

  • Inicie time synchronization
  • Cree el motion group
  • Cree un servoeje de movimiento integrado en una red EtherNet/IP
  • Agregue y configure controladores mediante el uso del software Studio 5000 Logix Designer
  • Vincule los servoejes a sus variadores
  • Configure los ejes
  • Haga funcionar las pruebas de conexión
  • Pruebe las entradas digitales
  • Ajuste los ejes de movimiento integrado en una red EtherNet-IP
  • Cree los tipos de datos definidos por el usuario para aplicaciones de movimiento
  • Use los comandos directos de movimiento
  • Use step sequence logic en el código de aplicación del movimiento integrado
  • Programe las instrucciones del Motion Servo On (MSO)
  • Programe las instrucciones del Motion Servo Off (MSF)
  • Programe las instrucciones del Motion Axis Home (MAH)
  • Programe las instrucciones del Motion Axis Stop (MAS)
  • Programe las instrucciones del Motion Axis Move (MAM)
  • Programe las instrucciones del Motion Axis Jog (MAJ)
  • Programe las instrucciones del Motion Axis Shutdown (MASD)
  • Programe las instrucciones del Motion Axis Fault Reset (MAFR)
  • Programe las instrucciones del Motion Axis Shutdown (MASR)
  • Programe las instrucciones del group motion
  • Programe las instrucciones del Motion Change Dynamics (MCD)
  • Programe la función de combinación para las instrucciones de movimiento
  • Añada un eje virtual a un proyecto
  • Programe las instrucciones del Motion Axis Gear (MAG)
  • Programe las instrucciones del Motion Axis Position Cam (MAPC)
  • Programe las instrucciones del Motion Axis Time Cam (MATC)

Duración del curso: 6 horas

Cursos en red

Arquitectura de red industrial: fundamentos - Código del curso: INA201-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (INA201-EL) brinda conocimientos a los controladores e ingenieros de TI para que puedan diseñar de manera colaborativa la arquitectura de una máquina o una red de equipo modular de proceso. Los profesionales de TI y TO aprenderán a diseñar desde cero una infraestructura de red física y lógica para su operación.

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Finalización exitosa de Resolución de problemas y configuración de EtherNet/IP (CCP183) o contar con experiencia equivalente

¿Quién debería asistir?

Ingenieros o personal de TI encargados del diseño, despliegue y mantenimiento de las redes de automatización industrial

Objetivos

  • Arquitectura de red definida
  • Tecnologías de red de área local
  • Topologías de la red
  • Switches administrados y no administrados
  • Diseño del sistema
  • EtherNet/IP
  • Aplicación de CIP Motion
  • Planificación de una infraestructura física
  • Prácticas de diseño de la capa física de cobre
  • Prácticas de diseño de la capa física de fibra
Arquitectura de red industrial: intermedio - Código del curso: INA202-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (INA202-EL) brinda conocimientos a los controladores e ingenieros de TI  para que puedan diseñar de manera colaborativa la arquitectura de una máquina o una red de equipo modular de proceso. Aprenda a configurar arquitecturas inalámbricas, la importancia de los protocolos de resistencia y cómo proteger una zona de celda/área.

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  •  Base de arquitectura de red industrial

¿Quién debería asistir?

Ingenieros o personal de TI encargados del diseño, despliegue y mantenimiento de las redes de automatización industrial

Objetivos

  • Descripción general de la tecnología inalámbrica
  • Diseño de red de área local de IACS inalámbrico
  • Enfoques sobre la segmentación
  • Diseño de segmentación lógica
  • Despliegue de segmentación lógica
  • Traductor de direcciones de red
  • Protocolos de resistencia
  • Protección de la zona de celda/área
  • Revisión de la zona de celda/área
Arquitectura de red industrial: avanzado 1 - Código del curso: INA203-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (INA203-EL) brinda conocimientos suficientes a los controladores e ingenieros de TI para que puedan diseñar de manera colaborativa la arquitectura de una red convergente de múltiples servicios a nivel de toda la planta. Con este curso, podrá desempeñarse como un experto confiable en la materia en un equipo multifunción bajo la dirección de su equivalente.

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Base de arquitectura de red industrial: aspectos fundamentales
  • Arquitectura de red industrial: intermedio

¿Quién debería asistir?

Este curso está destinado a ingenieros o personal de TI encargados del diseño, despliegue y mantenimiento de las redes de automatización industrial.

Objetivos

  • Descripción general de la zona industrial
  • Funciones de la red de capa 3
  • Integración de línea
  • Redes de alta disponibilidad
  • Servicios de red
  • Integración de la protección del servidor y la red
  • Software y servidores de administración de producción
  • Protección de la zona industrial
  • Arquitecturas inalámbricas convergentes
  • Capa física de distribución de zona
  • Revisión de la zona industrial
Arquitectura de red industrial: avanzado 2 - Código del curso: INA204-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (INA204-EL) brinda conocimientos suficientes a los controladores e ingenieros de TI  para que puedan diseñar de manera colaborativa la arquitectura de un sistema de control de automatización industrial mediante tecnologías de nube. Aprenda cómo la virtualización y los centros de datos industriales lo pueden ayudar a desplegar una infraestructura de red sólida.

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Base de arquitectura de red industrial: aspectos fundamentales
  • Arquitectura de red industrial: intermedio
  • Arquitectura de red industrial: avanzado parte 1

¿Quién debería asistir?

Este curso está destinado a ingenieros o personal de TI encargados del diseño, despliegue y mantenimiento de las redes de automatización industrial.

Objetivos

  • Descripción general de la integración de la TI y la TO
  • Tecnologías de zona desmilitarizada industrial
  • Servicios de voz, video y transmisión de datos
  • Virtualización
  • Centro de datos industriales
  • Acceso remoto seguro
  • Activos remotos
  • IPv6
Resolución de problemas y configuración de EtherNet/IP - Código del curso: CCP183-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCP183-EL) proporciona orientación sobre cómo configurar y resolver problemas de una red EtherNet/IP. Esto incluye la especificación de las direcciones de red EtherNet/IP, la configuración de un switch administrado para cumplir con los requisitos de red y el monitoreo del funcionamiento de un switch administrado. Los ejemplos, actividades y demostraciones de este curso se centran en el switch administrado Stratix 5700.

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Finalización del curso Studio 5000 Logix Designer nivel 1: aspectos fundamentales del sistema ControlLogix (Curso n.º CCP146) o experiencia equivalente
  • Finalización del curso Studio 5000 Logix Designer nivel 2: mantenimiento y resolución de problemas ControlLogix (Curso n.º CCP153)

¿Quién debería asistir?

Este curso está destinado a técnicos e ingenieros que deben implementar y dar mantenimiento a las redes de sistema de control y automatización industrial (IACS).

Objetivos

  • Comprender los aspectos fundamentales del direccionamiento de red EtherNet/IP a través de la asignación de dirección IP de una computadora para una red EtherNet/IP
  • Establecer los ajustes iniciales de un switch administrado
  • Configurar los ajustes de EtherNet/IP en dispositivos automatizados
  • Crear y asignar VLAN en un switch Stratix 5700
  • Configurar la persistencia del protocolo de configuración dinámica de host de un switch Stratix
  • Configurar el traductor de direcciones de red para un switch Stratix 5700
  • Configurar la protección de puerto y el monitoreo de tráfico de un switch Stratix 5700
  • Monitorear la red EtherNet/IP y el estado del dispositivo
  • Administrar un switch Stratix 5700 mediante un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Resolver problemas de la red EtherNet/IP
  • Resolver problemas de un switch Stratix 5700
  • Actualizar el firmware del switch Stratix 5700

Duración del curso: 6 horas

Conceptos fundamentales de red para sistemas de control - Número del curso: CCP184-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCP184-EL) está diseñado para ayudarle a construir una base sólida de conocimiento de la red para los sistemas de control. Este curso proporciona conocimientos, terminología y destrezas básicas sobre redes. Los temas incluidos en este curso son:

  • Arquitectura y diseño Ethernet
  • Tipos de transmisión de datos
  • Enrutamiento de conexión en red e InterVLAN
  • Direcciones IP, máscara de subred y MAC
  • Tablas CAM y ARP
  • Etiquetado VLAN y segmentación de la red

También se le mostrará cómo:

  • Configurar direcciones IP de dispositivos finales
  • Configurar un switch Stratix
  • Configurar el traductor de direcciones de red (NAT) en un switch Stratix
  • Configurar la protección en un switch Stratix
  • Supervisar el tráfico en un switch Stratix

Requisitos previos

No hay requisitos previos para este curso.

¿Quién debería asistir?

Las personas responsables de la configuración y el mantenimiento de dispositivos industriales en una red Ethernet deberían asistir a este curso.

Objetivos

  • Identificar los beneficios y limitaciones de los tipos de medios físicos
  • Definir el ancho de banda, la velocidad y el modo dúplex
  • Explicar el estándar de clasificación MICE
  • Describir los datos de unidifusión, multidifusión y difusión
  • Explicar la diferencia entre rutas conectadas y enrutamientos estáticos/dinámicos
  • Identificar direcciones IP, máscara de subred y MAC
  • Definir el propósito de las tablas CAM y ARP
  • Explicar el etiquetado VLAN y la segmentación de la red
  • Configurar direcciones IP de dispositivos finales
  • Configuración inicial del switch Stratix
  • Configurar VLAN o smartports en un switch Stratix
  • Configurar el traductor de direcciones de red (NAT) en un switch Stratix
  • Configurar la protección en un switch Stratix
  • Configurar el puerto espejo en un switch Stratix para supervisar el tráfico 
  • Configurar una red de automatización industrial con una herramienta de capacidad Ethernet/IP
  • Seleccionar una red de automatización industrial con el Integrated Architecture Builder

Duración del curso: 4 horas

Cursos de Variadores PowerFlex

Configuración y puesta en marcha de PowerFlex Serie 750 - Código del curso: CCA182-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCA182-EL) le enseñará a instalar correctamente un variador PowerFlex® Serie 750, ponerlo en marcha y configurar sus parámetros para satisfacer las necesidades específicas de la aplicación. A lo largo del curso, podrá utilizar diferentes herramientas de software, incluidas las siguientes:

  • El módulo de interface de operador LCD A6
  • El Software Connected Components Workbench™
  • Software DriveExecutive™

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Conocimientos básicos sobre electricidad y seguridad industrial y eléctrica (incluidos los requisitos del equipo de protección personal y las prácticas seguras)
  • Realización exitosa del curso Conceptos básicos de variadores y motores de CA/CC (curso n.º CCA101) o experiencia equivalente

¿Quién debería asistir?

Este curso está destinado a personas que necesitan configurar y poner en marcha variadores PowerFlex serie 750.

Objetivos

  • Verificar el entorno de instalación del variador PowerFlex serie 750
  • Verificar el cableado y la conexión a tierra del variador PowerFlex serie 750
  • Ubicar y modificar los datos del variador PowerFlex serie 750 mediante el A6 HIM
  • Configurar las comunicaciones EtherNet/IP para un variador PowerFlex serie 750
  • Ubicar y modificar los datos del variador PowerFlex serie 750 mediante el software del variador
  • Poner en marcha un variador PowerFlex serie 750
  • Interpretar los diagramas de bloque de control del PowerFlex serie 750
  • Controlar la operación del variador PowerFlex serie 750

Duración del curso: 2 horas

Mantenimiento y resolución de problemas del variador PowerFlex Serie 750 - Código del curso: CCA183-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

El curso (CCA183-EL) introduce conceptos y técnicas que le ayudarán en el correcto mantenimiento y resolución de problemas de los variadores PowerFlex Serie 750 (PowerFlex 753 o PowerFlex 755). Aprenderá a reconocer el hardware de la unidad PowerFlex Serie 750, así como a diagnosticar fallos específicos. 

Durante todo el curso, aprenderá a utilizar una variedad de herramientas de mantenimiento y resolución de problemas, entre ellas:

  • El módulo de interface de operador LCD A6
  • El Software Connected Components Workbench™
  • Software DriveExecutive™

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Conocimientos básicos sobre electricidad y seguridad industrial y eléctrica (incluidos los requisitos del equipo de protección personal y las prácticas seguras)

¿Quién debería asistir?

Este curso está destinado a personas responsables del mantenimiento y resolución de problemas de los variadores PowerFlex Serie 750.

Objetivos

  • Localización del hardware del variador PowerFlex Serie 750
  • Ubicar y modificar los datos del variador PowerFlex serie 750 mediante el A6 HIM 
  • Ubicar y modificar los datos del variador PowerFlex serie 750 mediante el software del variador
  • Desactivación de alarmas y fallos del variador PowerFlex Serie 750
  • Realización de mantenimiento predictivo mediante los parámetros del variador PowerFlex serie 750
  • Resolución de fallos ambientales y de carga del variador PowerFlex Serie 750
  • Resolución de problemas de mal funcionamiento del equipo del variador PowerFlex Serie 750

Duración del curso: 3 horas

Configuración de PowerFlex serie 750 para sistema de control integrado - Código del curso: CCA184-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (CCA184-EL) proporciona una guía para integrar el variador PowerFlex®753 o 755 en un sistema que incluya lo siguiente:

  • Controladores Logix 5000™
  • Terminales PanelView™ Plus que ejecuten el software FactoryTalk® View ME

A lo largo del curso, podrá utilizar diferentes herramientas de software y hardware, incluidas las siguientes:

  • El módulo de interface de operador LCD A6
  • Aplicación Studio 5000 Logix Designer® (anteriormente, software RSLogix 5000®)
  • Software FactoryTalk View ME

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Conocimientos básicos sobre electricidad y seguridad industrial y eléctrica (incluidos los requisitos del equipo de protección personal y las prácticas seguras)
  • Finalización exitosa del curso de Configuración y puesta en marcha de PowerFlex serie 750 (curso n.º CCA182)
  • Conocimientos sobre los aspectos fundamentales del sistema Logix 5000 y los siguientes conocimientos básicos sobre programación:
    • Crear un proyecto nuevo
    • Agregar E/S
    • Trabajar con etiquetas
    • Escribir y probar lógica de escalera que incluye bits, temporizadores e instrucciones comunes.
    • Subir, descargar y conectarse en línea a través de uno o más de los siguientes métodos:
      • Finalización del curso Studio 5000 Logix Designer nivel 1: aspectos fundamentales de ControlLogix (Curso n.º CCP146)
      • Experiencia en programación de los sistemas de control básicos Logix 5000 o superior
  • Se recomienda encarecidamente tener experiencia previa con el software FactoryTalk View ME

¿Quién debería asistir?

Este curso está destinado a personas que necesitan agregar variadores PowerFlex serie 750 a un sistema de Integrated Architecture.

Objetivos

  • Agregar un variador PowerFlex serie 750 a un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Localizar y modificar datos del PowerFlex serie 750 desde un proyecto de Studio 5000 Logix Designer
  • Integrar un variador PowerFlex serie 750 con un controlador Logix 5000
  • Agregar plantillas de PowerFlex serie 750 a una aplicación FactoryTalk View ME
  • Operar un variador PowerFlex serie 750 en un sistema de Integrated Architecture

Duración del curso: 3 horas

Configuración y puesta en marcha de PowerFlex 525 - Código del curso: CCA185-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

En este curso (CCA185-EL), aprenderá a poner en marcha un variador PowerFlex® 525 y a configurar sus parámetros para satisfacer las necesidades específicas de la aplicación. Aprenderá sobre las diversas herramientas de hardware y software, que incluyen:

  • El teclado numérico de PowerFlex 525
  • El Software Connected Components Workbench™

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Conocimientos básicos sobre electricidad y seguridad industrial y eléctrica (incluidos los requisitos del equipo de protección personal y las prácticas seguras)

¿Quién debería asistir?

Las personas que necesitan configurar y poner en marcha variadores PowerFlex 525.

Objetivos

  • Identificar el hardware del variador PowerFlex 525
  • Establecer la comunicación con un variador PowerFlex 525 y modificar los parámetros
  • Preparar el variador PowerFlex 525 para la puesta en marcha
  • Poner en marcha y adaptar el variador PowerFlex 525
  • Monitorear y modificar los parámetros de CustomView y AppView del PowerFlex 525
  • Resolver los fallos del variador PowerFlex 525

Duración del curso: 2 horas

Cursos de Control de procesos

Configuración y diseño del sistema PlantPAx - Código del curso: PRC201-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (PRC201-EL) presenta los componentes centrales de un sistema de control distribuido PlantPAx®, incluida la arquitectura, configuración, alarmas y seguridad del sistema. En este curso, encontrará los conceptos y terminología de PlantPAx y aprenderá a: 

  • Definir y adquirir un  sistema de automatización de procesos PlantPAx
  • Crear aplicaciones de control de procesos con la biblioteca PlantPAx de instrucciones adicionales, plantillas y estrategias de proceso 
  • Crear pantallas interactivas para estaciones de trabajo de operador, incluidas las alarmas 
  • Hacer seguro un sistema PlantPAx 
  • Comprobar un sistema PlantPAx

Requisitos previos

Para finalizar este curso de manera exitosa, es necesario que cumpla los siguientes requisitos previos:

  • Studio 5000 Logix Designer nivel 1: aspectos fundamentales del sistema ControlLogix® (Número del curso: CCP146)  
  • Programación de FactoryTalk® View SE (Número del curso: CCV207) 

O 

  • Experiencia práctica de trabajo con las aplicaciones de proceso, sistemas y programación ControlLogix y FactoryTalk View SE

¿Quién debería asistir?

Curso dirigido a integradores de sistemas, ingenieros de asistencia técnica en el campo, ingenieros de asistencia técnica remota, distribuidores, especialistas e ingenieros con experiencia previa en PlantPAx, o principiantes en PlantPAx con experiencia en control automatizado de procesos y otros productos de Rockwell Automation. 

Objetivos

  • Definir y adquirir un sistema de control distribuido PlantPAx
  • Definir la arquitectura de un sistema de control distribuido PlantPAx mediante el estimador de sistemas de PlantPAx 
  • Desarrollar una aplicación de sistema de control distribuido PlantPAx mediante Studio 5000® Application Code Manager 
  • Crear estrategias de control para una aplicación PlantPAx mediante la Biblioteca de objetos de proceso de Rockwell Automation®
  • Configurar la seguridad basada en áreas para una aplicación PlantPAx 
  • Desarrollar una aplicación de HMI PlantPAx mediante la Biblioteca de objetos de proceso y Herramientas de Rockwell Automation
  • Configurar alarmas para una aplicación PlantPAx 
  • Configurar un secuenciador en una aplicación PlantPAx 
  • Comprobar una aplicación mediante Listas de verificación del sistema PlantPAx

Duración del curso: 5 horas

Operaciones del sistema PlantPAx - Código del curso: PRC203-EL
Chevron DownChevron Down

Descripción general

Este curso (PRC203-EL) presenta los componentes fundamentales de un sistema de control distribuido PlantPAx® 5.0, incluida la interface operador-máquina (HMI), alarmas y seguridad para operar un sistema PlantPAx. En este curso, encontrará los conceptos y terminología de PlantPAx y aprenderá a: 

  • Navegar en un sistema con HMI PlantPAx 5.0 
  • Interpretar objetos de procesos y plantillas en una aplicación PlantPAx 5.0  
  • Operar dentro de la seguridad de un sistema PlantPAx 5.0 
  • Interpretar y responder ante alarmas en una aplicación PlantPAx 5.0 
  • Ver y modificar tendencias en una aplicación PlantPAx 5.0

Requisitos previos

La experiencia práctica de trabajo con las aplicaciones de proceso, sistemas ControlLogix® y aplicaciones FactoryTalk View SE es útil, pero no necesaria.

¿Quién debería asistir?

Individuos que operan o dan mantenimiento a aplicaciones de un sistema PlantPAx, así como también aquellos interesados en comprender cómo se opera una aplicación PlantPAx.

Objetivos

  • Explicar los niveles de jerarquía de comandos de un sistema con HMI en una aplicación PlantPAx 
  • Interpretar la seguridad de una aplicación PlantPAx
  • Interpretar objetos de procesos y plantillas en una aplicación PlantPAx
  • Interpretar y responder ante alarmas en una aplicación PlantPAx
  • Ver y modificar tendencias en una aplicación PlantPAx

Duración del curso: 3 horas

SLC 500/RSLogix 500 Courses

SLC 500 and RSLogix 500 Programming - Course Number: CCPS41-EL
Chevron DownChevron Down

Overview

This course (CCPS41-EL) builds upon your experience with basic ladder logic programming. In this course, you will learn how to program code using timer, counter, math, data handling, and comparison instructions. You will gain an understanding of project development tasks and be shown how to:

  • Create a new project using RSLogix 500® software
  • Create, assign, and edit addresses and symbols
  • Program ladder logic
  • Upload, download, and go online with a SLC™ 500 processor
  • Edit and verify ladder logic
  • Test an RSLogix 500 project

Since content is shared between this course and the SLC 500 and RSLogix 500 Maintenance and Troubleshooting (CCPS43-EL) course, we recommend that you take the course that best fits your job requirements.

Prerequisites

To successfully complete this course, the following prerequisites are required:

  • Experience with basic control and electrical principles
  • Working knowledge of programmable controllers or completion of the PLC-5/SLC 500 and RSLogix™ Fundamentals (Course No. CCP122) course

Who Should Attend

Individuals who are responsible for programming SLC™ 500 applications using RSLogix 500 software should attend this course.

Objectives

  • Identifying SLC 500 System Hardware and RSLogix 500 Software Components
  • Communicating with an SLC 500 Processor 
  • Creating a New Project
  • Determining Addresses and Assigning Symbols
  • Drafting Ladder Logic
  • Programming Bit instructions 
  • Determining Program Flow and Creating Subroutines
  • Programming Timer and Counter Instructions
  • Programming Math and Comparison Instructions
  • Programming Data Handling Instructions
  • Editing and Verifying Ladder Logic
  • Organizing the Data Table
  • Entering and Searching for Documentation
  • Configuring and Previewing a Project Report

Course Length: 8 hours

SLC 500 and RSLogix 500 Maintenance and Troubleshooting - Course Number: CCPS43-EL
Chevron DownChevron Down

Overview

This course (CCPS43-EL) provides you with the knowledge to interpret, isolate, and diagnose common SLC™ 500 hardware problems related to noise, power, and discrete and analog I/O. In this course, you will learn how to interpret basic ladder logic and trace through ladder logic instructions for troubleshooting purposes. You will be shown how to:

  • Identify SLC 500 hardware and RSLogix 500® software components
  • Monitor and enter data
  • Document a project and search ladder logic
  • Edit and verify ladder logic
  • Interpret basic ladder logic instructions
  • Troubleshoot processor, I/O, and noise issues

Since content is shared between this course and the SLC 500 and RSLogix 500 Programming (CCPS41-EL) course, we recommend that you take the course that best fits your job requirements.

Prerequisites

To successfully complete this course, the following prerequisites are required:

  • Experience maintaining electrically controlled systems
  • Working knowledge of programmable controllers or completion of the PLC-5/SLC 500 and RSLogix Fundamentals (Course No. CCP122) course

Who Should Attend

Individuals who are responsible for troubleshooting and maintaining SLC 500 systems using RSLogix 500 software should attend this course.

Objectives

  • Identifying SLC 500 System Hardware and RSLogix 500 Software Components
  • Communicating with an SLC 500 Processor 
  • Identifying Memory Layout and SLC 500 System Addresses
  • Monitoring and Entering Data
  • Interpreting Bit and Program Control instructions 
  • Interpreting Timer and Counter Instructions
  • Interpreting Comparison and Data Handling Instructions
  • Configuring and Previewing a Project Report
  • Creating a Histogram
  • Forcing Inputs and Outputs
  • Troubleshooting Noise-Related Problems
  • Troubleshooting Processor and Power Supply Problems
  • Troubleshooting Discrete and Analog I/O Problems

Course Length: 8 hours

Cursos de FactoryTalk View

GuardLogix Application Development and Troubleshooting - Course Number: SAF-LOG104-EL
Chevron DownChevron Down

Overview

This course (SAF-LOG104-EL) provides you with the ability to create a Studio 5000 Logix Designer® project for a GuardLogix® system and troubleshoot a previously operational GuardLogix system. In this class, you will learn GuardLogic concepts and terminology and will be shown how to:

  • Add and configure CompactBlock™ Guard I/O™ and POINT Guard I/O™ safety modules
  • Generate Safety Signatures and locking/unlocking a GuardLogix controller
  • Program safety instructions
  • Troubleshoot controller and safety module issues

Prerequisites

To successfully complete this course, the following prerequisites are required:

  • Studio 5000 Logix Designer Level 3:  Project Development (Course Number CCP143)

OR

  • Accelerated Logix 5000 Programmer Certificate Course  Level 1 (Course Number CCP250)

Who Should Attend

Individuals who need to create, monitor, and troubleshoot Studio 5000 Logix Designer projects and hardware for GuardLogix systems should attend this course.

Objectives

  • Identifying GuardLogix Controller Functionality and System Hardware Components
  • Configuring GuardLogix Controller Properties and Safety Options
  • Configuring Guard I/O Safety Modules
  • Downloading and Uploading a GuardLogix Project
  • Producing and Consuming GuardLogix Safety Data Over an EtherNet/IP Network and Mapping Safety Tags
  • Programming a Dual Channel Input Stop Instruction
  • Programming a Dual Channel Input Stop with Test and Mute Instruction
  • Programming Sensor Muting Instructions
  • Programming a Configurable Redundant Output Instruction
  • Programming a Five Position Mode Selector Instruction
  • Programming a Safety Mat Instruction
  • Troubleshooting GuardLogix Controller Problems
  • Troubleshooting and Replacing Guard I/O Safety Modules

Course Length: 6 hours

  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Asistencia técnica Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Capacitación Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Cursos de aprendizaje en línea Chevron RightChevron Right